VÍDEO DE LA CHARLA ONLINE SOBRE ARTE RUPESTRE

Tal y como estamos haciendo con los cursos, talleres y charla Online, pasados unos días compartidmos la grabación de la misma. Hoy es el turno de la realizada el pasado jueves "Una Mirada Distinta: la prospección del Arte Rupestre en espacios subterráneos" ofrecida por Diego Gárate Maidagan (Investigador. IIIPC- Universidad de Cantabria) y Sergio Salazar Cañarte (Arqueólogo especialista en Arte Rupestre). Interensantísima ponencia en la que aprendimos muchísimo. ¡¡¡Esperamos que os guste!!!


 

CRÓNICA CHARLA SOBRE LA PROSPECCIÓN DEL ARTE RUPESTRE

20211021 Aula Virtual Charla Arqueologia

Una nueva entrega de los talleres, cursos y charlas Online que se organizan a través de nuestra Escuela y que en la jornada de este pasado jueves pudimos disfrutar de una interesantísima ponencia sobre el Arte Rupestre en el mundo subterráneo, impartida por Sergio Salazar y Diego Gárate investigadores y arqueólogos del Arte Rupestre en la cornisa cantábrica y quienes también práctica espeleología, por lo que nos dieron una visión muy práctica de lo importante que es una buena cooperación entre arqueólogos y espeleólogos. En esta ocasión, puesto que la ponencia estaba abierta al público en general, nos sorprendío la variedad de participantes, en cuanto a procedencia y perfil, que enriquecieron la charla sobre todo en la parte de preguntas.

De nuevo muy contentos desde la escuela y los participantes por el gran nivel mostrado en esta nueva actividad, en la que volvimos a contar con un gran número de inscripciones que sobrepasaron las 60. En breve compartiremos el vídeo de esta charla, como hacemos habitualmente. Seguimos proponiendo nuevas formaciones Online, la semana que viene, el miércoles, tendremos un Taller de Iniciación a la Fotografía en Cavidad (pincha aquí para más información).


 

TALLER INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBTERRÁNEA

20211027 Taller Fotografia

Seguimos con la formación Online y ahora proponemos un Taller de Iniciación a la Fotografía Subterránea, una buena herramienta para nuestras visitas a cavidad, tanto de exploración como lúdicas. Charla dirigida a todos aquellos que tengan curiosidad o interés en la fotografía subterránea en la que se establecerán unas explicaciones básicas sobre diferentes técnicas para lograr mejorar la calidad de las imágenes espeleológicas. Abordaremos temas generales de exposición fotográfica y explicando un poco más las técnicas específicas para la realización de buenas tomas subterráneas.

PONENTE:

  • Jesús García Collado. Espeleólogo. Ganador del Concurso portada del Boletín Cántabro de Espeleología.

FECHA:

  • miércoles 27 de octubre a partir de las 19:30 horas.

REQUISITOS:

  • Es una actividad formativa y de divulgación abierta a todo los públicos, por lo que no es necesario estar federado.
  • Conexión a internet, con cámara y micrófono, aplicación Zoom. Se enviará en la misma jornada del taller al correo electrónico facilitado en la inscripción, enlace de conexión de Zoom.

INSCRIPCIÓN:

  • El plazo de inscripción finaliza el miércoles 27 de octubre a las 12:00 del mediodía.
  • Límite 100 plazas (reservadas el 50% para federados en la FCE o en alguna federación adscrita a la CEC
  • Para formalizar la inscripción es necesario rellenar el siguiente formulario ACTIVIDAD GRATUITA. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

VÍDEO DEL TALLER ONLINE TOMA DE CONTACTO CON LA INSTALACIÓN

20211013 Aula Virtual Taller Instalacion

El pasado miércoles 13 de octubre se impartío vía online el 5º taller formatio que se organizan desde la Escuela Cántabra de Espeleología. Éste es el primero de un segundo bloque, los anteriores se impartieron antes del verano, y se ha retomado con un taller técnico orientado a tener una toma de contacto con la Instalación en Cavidad. El taller impartido por el director de nuestra escuela, Iván Expósito, tubo una muy buena participación superando los 90 inscritos. Aquí os dejamos el vídeo íntegro del taller que pretende ser una base para una formación completa y presencial en un futuro cercano. En este caso es una documentación dirigida principalmente a aquellos espeleólogos iniciados en progresión y que quieren comenzar en la parte de instalación.


 

CHARLA SOBRE LA PROSPECCIÓN DEL ARTE RUPESTRE

20211021 Arte Rupestre

Presentamos una nueva acción formativa on-line que estamos realizando a través de la Escuela Cántabra de Espeleología. En este caso se trata de una charla divulgativa en la que contaremos con grandes expertos en la materia y además espeleólogos, con lo cual juntamos dos brazos de la misma rama, tratando una temática a veces muy olvidada por los espeleólogos en general.

El título de esta ponencia es “Una Mirada Distinta: la prospección del Arte Rupestre en los espacios subterráneos”. Durante los últimos años se hay producido un fuerte repunte en los hallazgos de cuevas decoradas en la región cantábrica. Por un lado, la aplicación de las nuevas tecnologías a la prospección del arte rupestre en cueva ha supuesto un avance sustancial para la investigación. Por otro lado, la colaboración y trabajo en equipo entre arqueólogos y espeleólogos ha permitido una mayor eficiencia en dicho campo. Mediante la presente charla se aportarán algunas claves para afianzar dichos avances.

PONENTES:

  • Diego Gárate Maidagan - Investigador. IIIPC- Universidad de Cantabria
  • Sergio Salazar Cañarte - Arqueólogo especialista en Arte Rupestre.

FECHA:

  • jueves 21 de octubre a partir de las 19:00 horas.

REQUISITOS:

  • Es una actividad formativa y de divulgación abierta a todo los públicos, por lo que no es necesario estar federado.
  • Conexión a internet, con cámara y micrófono, aplicación Zoom. Se enviará en la misma jornada del taller al correo electrónico facilitado en la inscripción, enlace de conexión de Zoom.

INSCRIPCIÓN:

  • El plazo de inscripción finaliza el jueves 21 de octubre a las 12:00 del mediodía.
  • Límite 100 plazas (reservadas el 50% para federados en la FCE o en alguna federación adscrita a la CEC
  • Para formalizar la inscripción es necesario rellenar el siguiente formulario ACTIVIDAD GRATUITA. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Subcategorías