TALLER DE INSTALACIÓN BÁSICA DE PROGRESIÓN

20211013 Taller Iniciacion Instalacion

Retomamos las actividades formativas y de divulgación que tuvimos, y con mucho éxito, en una primera entrega antes del verano y que se trata de distintos cursos, talleres o charlas online donde abordar temas varios relacionados con la espeleología. Esta segunda entrega comienza con taller técnico: TOMA DE CONTACTO CON LA INSTALACIÓN EN ESPELEOLOGÍA.

Taller que va dirigido a iniciados en las técnicas de progresión en espeleología y que quieren empezar a tener contacto con el apartado de instalación de progresiones. En la charla impartida por el Técnico Deportivo Iván Expósito se mostrará el material, herramientas, y las técnicas básicas con las que empezar nuestras instalaciones de progresión. Al tratarse de una charla online se centrará en los aspectos técnicos y teóricos sobre anclajes, chapas, conectores, cuerdas… así como los conceptos básicos sobre cabeceras, fraccionamientos, pasamanos… Será una charla perfecta en la que sentar las bases con las que afrontar a posteriori un curso práctico. Al tratarse tan solo de una charla, se mostrarán técnicas y materiales que luego cada practicante deberá asimilar y practicar por su cuenta, por lo que el perfil de los participantes ha de ser espeleólogos conocedores de las técnicas de progresión vertical en cavidad, y es por ello, que para participar hay que estar federado bien en una federación de espeleología o de montaña.

PONENTE:

  • Iván Expósito Calvo: Técnico Deportivo en Espeleología Nivel 2

FECHA:

  • miércoles 13 de octubre de 19:00 a 21:00 horas

REQUISITOS:

  • Es una actividad formativa donde se verán distintas técnicas, por lo que hay que estar federado en espeleología o montaña y conocer las técnicas de progresión vertical.
  • Conexión a internet, con cámara y micrófono, aplicación Zoom. Se enviará en la misma jornada del taller al correo electrónico facilitado en la inscripción, enlace de conexión de Zoom. (Revisa en los días siguientes a tu inscripción, el correo electrónico que nos hayas facilitado y no olvides mirar también en SPAM o Correo No Deseado, por si acaso).

INSCRIPCIÓN:

  • El plazo de inscripción finaliza el miércoles 13 de octubre a las 12:00 del mediodía.
  • Límite 100 plazas (reservadas el 50% para federados en la FCE o a continuación en alguna federación adscrita a la CEC)
  • Para formalizar la inscripción es necesario rellenar el siguiente formulario ACTIVIDAD GRATUITA: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FECHAS IMPORTANTES PARA LOS CLUBES HASTA FINAL DE AÑO

20210901 Fechas actividad federativa

Ha sido enviado por correo electrónico a los clubes y representantes federativos y lo hacemos público también ahora en la Web. En la imagen adjunta podéis encontrar el calendario de fechas importantes que hemos elaborado de cara a las entregas de memorias, solicitud de zonas y demás trámites que tendrán lugar en los próximos meses, con tiempo suficiente para que todos los trámites se puedan realizar a tiempo.

Como siempre, cualquier consulta que tengáis no dudéis en escribirnos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .


 

AGOTADO EL BOLETÍN Nº 10

20210824 CARTEL BOLETINES 01 20210819 Promo BCE

En plena campaña y recién llegado el último número del Boletín Cántabro de Espeleología, el nº 17, en la jornada de ayer se vendieron los últimos ejemplares que nos quedaban a la venta del nº10 del año 1994. Es por ello que hemos actualizado la "Tienda" y también la zona de "Descargas", en la que hemos incluido el Boletín agotado en PDF.

Aprovechamos también para recordar que también se puede adquirir el recién llegado de impreta, el Boletín 2020, con formato a todo color, topografías desplegables, interesantes artículos y mucho más. Reserva el tuyo también en el apartado "Tienda"... ¡no te quedes sin el!


 

BOLETÍN CÁNTABRO DE ESPELEOLOGÍA: ¡YA LO TENEMOS!

20210819 Promo BCE

¡Ya llegó! Ya disponemos en la Federación recién salidos de imprenta los primeros ejemplares del Boletín Cántabro de Espeleología, nº 17, correspondiente al año 2020 y que esperábamos con ansia. Ha sido mucho el trabajo y esfuerzo para recuperar estas publicaciones que estaban olvidadas desde hace años y creemos que el esfuerzo ha merecido la pena, pues el resultado es excelente. 178 páginas a todo color, donde se incluyen 7 artículos  muy interesantes, 10 topografías gran tamaño desplegables y en el que han participado 10 de nuestros clubes. Sin duda una obra que recoge los grandes trabajos subterráneos en nuestra región del pasado año y que todo espeleólogo tiene que tener en su librería. Han sido muchos quienes ya reservaron hace tiempo y ahora se irán entregando. Pero si tú también lo quieres todavía llegas a tiempo. El precio es de 20€ para federados en espeleología y de 40€ para el resto de interesados en hacerse con un ejemplar. Las reservas se hacen mandando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o solicitándolo a través del siguiente formulario en esta Web (pincha aquí).

 

ENTREVISTAS EN RADIOS SOBRE EL TEMA DE LOS PARQUES EÓLICOS

Hoy compartimos, siguiendo la linea de las últimas publicaciones en la Web, los audios de distintas entrevistas realizadas en las últimas fechas en varios medios de radio regionales, entorno a las alegaciones presentadas por esta federación en el tema de los proyectos eólicos:

CADENA SER (09-08-2021)

ONDA CERO (09-08-2021)

COPE (09-08-2021)


 

NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN SOBRE LOS PARQUES EÓLICOS

20210808 Medios de comunicacion

Os adjuntamos la nota de prensa enviada a distintos medios de comunicación, en la que mostramos nuestra postura ante el plan de distintos proyectos de parques eóliocos en Cantabria. Han sido muchos los medios que durante este tiempo se han hecho eco de nuestra denuncia y adjuntamos al final algunos de los enlaces de publicaciones y entrevistas que han realizado a algunos miembros de esta federación.


La Federación Cántabra de Espeleología denuncia que los proyectos eólicos Quebraduras, Amaranta, Ribota y Garma Blanca destruirán más de 1.550 cuevas.

Lamenta que la empresa promotora se haya servido de información desactualizada, copiada y pegada de unos proyectos a otros, en vez de recabar información realista y actualizada sobre las cavidades a través de la Federación

Presenta alegaciones a los cuatro proyectos eólicos por el daño que causarán al patrimonio subterráneo de la región

Santander, 9 de agosto de 2021.- La Federación Cántabra de Espeleología, FCE, ha denunciado que los proyectos eólicos Quebraduras, Amaranta, Ribota y Garma Blanca destruirán un total de más de 1.550 cavidades de la región en un radio de 5 km a la redonda de cada parque.

En este sentido, la FCE ha lamentado que la empresa promotora de los parques eólicos no les haya contactado para recabar información realista y actualizada sobre las cavidades existentes en las zonas de implantación, sirviéndose en varios proyectos, de información desactualizada, irreal e incluso copiada y pegada de unos proyectos a otros.

Por ello, desde la FCE se han presentado alegaciones a los cuatro parques eólicos fruto de la información recabada por diferentes clubes nacionales e internacionales de espeleología y exploradores en el subsuelo cántabro como: Grupo Proteus, Grupo Alto Tejuelo, Club Ozono Espeleo, Club Pistruellos, Matienzo Caves Project o Speleo Club Dijon, quienes han alertado del grave peligro que la construcción de estos parques supondrá para el patrimonio subterráneo de la región.

Así, la FCE ha estimado que la instalación de los aerogeneradores afectará a grandes sistemas de cavidades como Cuatro Valles, que se encuentra entre los 50 sistemas más grandes del mundo y el Alto del Tejuelo, que con sus 170 km de recorrido es el sistema más grande de España y el segundo de Europa.

Igualmente, ha indicado que el impacto de los molinos llegará hasta la Zona Arqueológica Protegida de El Puyo de la que forman parte 9 cavidades catalogadas como Bien de Interés Cultural y que se encuentran entre las más de 1.550 afectadas por la construcción de los cuatro parques.

Pero, además, la FCE advierte de que los proyectos de construcción de estos parques incumplen las directrices de “áreas sensibles para los murciélagos”, ya que afectan a entornos de carácter kárstico que puedan servir como lugares de refugio o reproducción de poblaciones de quirópteros.

También incumplen el requisito de “Evitar parques en espacios naturales protegidos de cualquier tipo, incluida la Red Natura 2000, y en su inmediato entorno (al menos 5 km)”, ya que se encuentran a menos de 5 km de espacios naturales tan importantes como son la ZEC Río Miera, el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, ZEC Montaña Oriental o ZEC Río Pas.

Así mismo, su construcción producirá la contaminación de acuíferos, los cuales abastecen de agua a decenas de municipios, afectando a miles de personas.

Por otra parte, durante varios millones de años especies cavernícolas como los diplópodos Cantabrodesmus lorioli han vivido en las cavidades de Cantabria, territorio considerado como un punto caliente de biodiversidad subterránea al norte de la península ibérica por el alto número de especies endémicas (cerca del 60%) y por la gran extensión y grado de conservación de los paisajes calizos kársticos, que son particularmente propicios para albergar una fauna subterránea.

Un aspecto que tampoco se ha tenido en cuenta en la documentación sometida a información pública y que provocará la destrucción del hábitat de una especie endémica: el Cantabrodesmus loriolis.

Por último, la FCE ha explicado que los mega proyectos eólicos no solo ponen en riesgo directo el patrimonio subterráneo de Cantabria, sino que su construcción compromete seriamente la práctica deportiva de la espeleología en una zona donde decenas de clubes nacionales e internacionales exploran desde hace décadas.

La Federación quiere agradecer a los colectivos que exploran en la zona, que han contribuido a realizar un estudio detallado de las cavidades, fauna subterránea y quirópteros existentes en la zona.


https://www.elfaradio.com/2021/08/09/la-federacion-cantabra-de-espeleologia-denuncia-que-los-proyectos-eolicos-proyectados-destruiran-mas-de-1-550-cuevas/

https://www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/federacion-cantabra-espeleologia-denuncia-cuatro-proyectos-eolicos-destruiran-1-550-cuevas_1_8205989.html

https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/medio-ambiente/federacion-cantabra-espeleologia-denuncia-que-proyectos-eolicos-destruiran-mas-1550-cuevas/20210809110152101923.html

https://www.europapress.es/cantabria/noticia-federacion-cantabra-espeleologia-denuncia-cuatro-proyectos-eolicos-destruiran-mas-1550-cuevas-20210809102533.html

https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/federacion-cantabra-espeleologia-20210809121125-nt.html

https://www.cope.es/emisoras/cantabria/cantabria-provincia/santander/noticias/federacion-cantabra-espeleologia-denuncia-que-los-proyectos-eolicos-destruiran-mas-1550-cuevas-20210809_1443122


Subcategorías